
Para que los estudiantes de la Universidad Técnica de la Machala, UTMACH, tengan más espacios donde realizar prácticas y desarrollar proyectos científicos, el rector César Quezada Abad, dispuso la repotenciación de las 54 hectáreas de bosque seco que posee la institución en la vía de ingreso a la parroquia Chacras (Arenillas).
“Este terreno, propiedad de la UTMACH, se convertirá en un centro de estudios natural porque posee una biodiversidad única con flora y fauna propias de ese tipo de clima, las cuales revisten interés de estudio para los alumnos de Agronomía, Veterinaria, Gestión Ambiental, Ingeniería Ambiental y hasta Turismo”, enfatizó el rector.
Visita e inspección
Sobre el tema, Diana Reinoso Miranda, principal de la Dirección Administrativa, manifestó que la mañana del 28 de enero junto con funcionarios y docentes de las carreras ya mencionadas, visitaron los predios en cuestión para comenzar a delinear los trabajos que se efectuarán en los mismos.
En efecto, dijo que estuvieron con ella; el director de Vinculación, Iván Gordillo; el decano de Ingeniería Civil, Freddy Espinoza; el subdecano de Ciencias Agropecuarias, Abraham Cervantes; el jefe de Infraestructura, Marco Carrión; la coordinadora de Turismo, María Isabel Bastidas; la coordinadora de Veterinaria, Matilde Zapata; y el coordinador de Acuicultura, Patricio Quizhpe.
“Recorrimos gran parte del área y cada uno de los presentes, en sus respectivas competencias, realizaron las observaciones que luego fueron compartidas por todo el grupo involucrado para llegar a consensos y ponernos manos a la obra cuanto antes”, expresó la directora Reinoso.
De igual manera subrayó que el terreno en referencia está en plena posesión de la UTMACH, y lamentó que algunas personas hayan sido engañadas, prometiéndoles titularidad de lotes siendo la universidad la legítima propietaria.
