14 propuestas de reformas a la LOES plantea la UTMACH


Alrededor de tres ejes, los docentes de cogobierno de la Universidad Técnica de Machala, UTMACH, armaron la propuesta de reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior, LOES; la cual fue entregada en la Asamblea Nacional, el pasado 20 de julio por parte de José Correa Calderón, representante de los docentes ante el Consejo Universitario de la mencionada alma mater.

El representante de los catedráticos, explicó que luego de consensuar las opiniones, estuvieron listas las ponencias y se redactó el cuerpo el legal con las proposiciones, que personalmente se llevaron a la capital de la república, en una comisión presidida por el vicerrector administrativo, Jhonny Pérez Rodríguez; más Darwin Quinche y Melissa Calle, docentes de las facultades de Ciencias Empresariales y Ciencias Sociales, respectivamente.

Ejes y las propuestas

“Las propuestas de reformas constan de tres partes: a) Sobre los derechos de los Profesores Titulares; b) Sobre los mecanismos para garantizar los derechos de los Profesores No Titulares y evitar la precarización; y c) Autonomía universitaria e impacto en el sistema de educación superior. Cada uno de esos temas, tiene sus propios sustentos y creo que coinciden con criterios legales similares de los compañeros docentes de otras universidades”, señaló Correa.

Añadió que, en total, las propuestas de reformas suman 14; de ellas, la 1, 2, 6, 7, 8, 9, 11, 12 se relacionan con los derechos de los docentes titulares y no titulares; la 3, 4, 5, 10, son sobre la autonomía universitaria propiamente dicha; y la 13 y 14, tienen que ver con la potestad de las universidades de realizar convenios con otras entidades para reforzar la calidad de la educación superior.

Correa Calderón refirió que en la Asamblea Nacional fueron recibidos por la presidenta, Guadalupe Llori; Darwin Pereira y Johanna Moreira, asambleístas de El Oro, miembros del Consejo de Administración Legislativa, CAL; más los parlamentarios, Alejandro Jaramillo (ID) y Rafael Lucero (PK).

Felicitación del rector

Sobre el tema, el rector César Quezada Abad, felicitó a los docentes de cogobierno por el interés que pusieron al redactar las citadas propuestas de reformas; y los conminó a que continuaran vigilantes del desarrollo de la gestión legislativa, acerca del tema en cuestión.

“Los representantes por los profesores en el Consejo Universitario de la Universidad Técnica de Machala, luego de escuchar las ideas de sus colegas y en el marco del anunciado proceso de reformas a la normativa de la educación superior, han cumplido con un deber cívico y ciudadano al participar activamente en la construcción democrática de las leyes. Mis felicitaciones y agradecimientos para ellos”, resaltó la primera autoridad universitaria.

Gobernador de El Oro agradeció a la UTMACH


El gobernador de El Oro, Francisco Vera, ha hecho pública sus felicitaciones a la Universidad Técnica de Machala y extendió sus agradecimientos a la mencionada institución.

En el boletín oficial de la Gobernación De El Oro, titulado, «El Oro pasó al semáforo verde en cobertura de vacunación contra el covid-19», se lee textualmente:

«El ejecutivo provincial agradeció a todos los niveles de gobierno que se han sumado a esta cruzada por la salud de los orenses, resaltó el compromiso de las autoridades y personal de la Universidad Técnica de Machala que en días de vacunación colaboraron con la vacunación de 20.754 orenses».

Al respecto, el rector César Quezada Abad, expresó su complacencia ante el voto de confianza del Gobierno Nacional, por medio del Ministerio de Salud Pública, para permitir a la #UTMACH respaldar el Plan de Vacunación 9/100.

«La #UTMACH estuvo lista para dar su aporte a la comunidad y logramos récords en inoculación. Esto fue posible al compromiso de las autoridades, directivos, docentes, servidores, estudiantes y personal auxiliar que, como una gran familia, se unieron por un objetivo común: salvaguardar la salud de la colectividad orense», resaltó la primera autoridad universitaria.

43 trabajos de mantenimiento fueron ejecutados en la UTMACH durante junio


Los trabajos de mantenimiento y reparación no se detienen en la Universidad Técnica de Machala, y en ese mes, se efectuaron 43 de ellos en todos los campus universitarios; según se desprende del informe enviado al Rectorado, Vicerrectorado Administrativo y Dirección Administrativa, por Marco Carrión Limones, jefe de Infraestructura Física y Fiscalización de la mencionada institución.

De acuerdo con el reporte, en el edificio de la Administración Central se ejecutaron 5 trabajos, en las oficinas de Tesorería; Talento Humano; Educación Continua; y, baños del primer piso.

“En la Facultad de Ciencias Agropecuarias, hemos realizado 25 obras de mantenimiento y reparación para solucionar inconvenientes presentados en el bloque administrativo, en la biblioteca, en los laboratorios, en el taller mecánico, en la clínica veterinaria, en los cubículos de calidad de aguas y en las bodegas”, refirió el jefe de Obras.

De igual manera, el informe indica que, en el antiguo edificio administrativo, se efectuaron 2 labores de revisión de acometidas eléctricas y se les dio solución. En la Facultad de Ciencias Empresariales, hubo 10 refacciones; en la Facultad de Ciencias Sociales, 2 trabajos; igual número en la Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud y en el campus Machala. Mientras que en la Facultad de Ingeniería Civil hubo inspección de conexiones eléctricas y red de agua.

El jefe de Obras, señaló que los trabajos son diarios; y en ocasiones, los fines de semana o feriados; contando con el apoyo del vicerrector, Jhonny Pérez; la directora administrativa, Diana Reinoso; el supervisor de Mantenimiento General, Martín Sarmiento; los analistas de Infraestructura; Luis Pacurucu y Lenin Mogrovejo; más el respaldo de los auxiliares de Mantenimiento: José Nagua Guamán, Alex Chabla Saldarriaga, Juan Chila Avilés, Jhon Rogel Bueno, y Danny Blacio Dávila.

UTMACH: Nueva jornada de vacunación por rangos para atención personalizada


Una nueva jornada de vacunación contra el coronavirus, en la Universidad Técnica de Machala, UTMACH, comenzará el lunes 19 de julio y durará hasta el miércoles, 21 del mismo mes. Así lo informó el rector, César Quezada Abad, quien indicó que existen algunos parámetros por considerar.

“Luego de coordinar con el Ministerio de Salud Pública, se estableció que la UTMACH continúe como centro de vacunación en Machala. Por esa razón, junto con el vicerrector administrativo, Jhonny Pérez Rodríguez, se planificó la forma para atender de manera ágil y eficaz al público en general para que cuenten con un lugar seguro y cómodo en donde puedan inocularse”, señaló la primera autoridad universitaria.

De acuerdo con el rector, la logística fue acordada con el decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Javier Bermeo; cuya unidad académica volverá a ser el punto único de atención; así mismo, con el decano de la Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud, Freddy Pereira, para contar con la participación de los docentes y estudiantes de los últimos semestres de Medicina y Enfermería.

Dijo también que, con el principal de la Dirección de Bienestar Universitario, Jorge Villacís y con el director de Comunicación, Andrés Carvajal, basándose en los registros y en las necesidades de los sectores que no han sido aún vacunados, se establecieron rangos de atención.

Siendo así; el 19 de julio, desde las 09h00 hasta las 17h00, se vacunará a estudiantes, mayores de 16 años, de bachillerato de los colegios de Machala; a los estudiantes de la UTMACH que hayan quedado rezagados; y la población en general desde los 18 años a los 25 años.

El 20 de julio, en los mismos horarios, continuará la atención a los estudiantes de bachillerato de los colegios de la capital orense. También, a los profesionales graduados en la UTMACH, entre enero de 2020 y mayo de 2021; más la población entre los 26 y 30 años.

El 21 de julio, de 09h00 a 17h00 se culminará con los estudiantes de bachillerato; estudiantes de otras universidades, pero que radiquen en El Oro; y los ciudadanos entre 31 y 40 años.

“Hacemos un llamado a la colectividad que se encuentra dentro de los parámetros expuestos para que acudan los días referidos a vacunarse. Deben ´presentar su cédula de identidad para una mejor y oportuna atención”, fue la sugerencia del rector Quezada.

12.706 vacunados por la UTMACH en cuatro días


Doce mil setecientos seis (12.706) vacunados en 4 días, es la cifra con la cual, la Universidad Técnica de Machala, UTMACH, superó su propia meta de inoculaciones; ya que no solo se vacunó a los 11.833 estudiantes, sino que se amplió la cobertura a otros sectores.

“Con gran satisfacción debemos anunciar que, al finalizar el cuarto día de vacunación en la UTMACH, atendimos a 873 personas más de las que estaban previstas; esto fue porque, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública, hubo más vacunas, las cuales alcanzaron para los egresados, los de titulación, estudiantes de otras universidades y público en general”, enfatizó el rector, César Quezada Abad.

La primera autoridad universitaria, recordó que el anuncio de enviar las vacunas por parte del Ministerio mencionado, fue de un momento a otro; así que tuvo que organizarlo todo rápidamente.

“Enseguida solicité el apoyo del vicerrector administrativo, Jhonny Pérez para que él se encargara de armar un equipo logístico que en menos de 24 horas tuviera todo listo; y fue así como se sumaron los decanos, subdecanos, directores, jefes, coordinadores, docentes, servidores, auxiliares de servicio y los estudiantes de los últimos semestres de Medicina y Enfermería”, comentó el rector.

Logística

El vicerrector Pérez, indicó que la organización comenzó con encontrar un lugar idóneo para que sea el punto único de vacunación; y que luego de visitar las locaciones universitarias con el personal de la Distrital de Salud de Machala, se estableció que la Facultad de Ciencias Empresariales, FCE, era la mejor opción.

“Junto con el decano, Javier Bermeo y la subcdecana, Cecilia Durán, se planificó la estrategia para poner a punto la FCE; y dispuse a la directora administrativa, Diana Reinoso; y al jefe de Obras de la UTMACH, Marco Carrión, que colocaran los puntos de electricidad; a Oscar Riofrío, director de Tecnología de Información y Comunicación, que ponga a punto la señal de internet”, señaló el vicerrector.

De igual manera, dijo que solicitó a los decanos de Ingeniería Civil, Freddy Espinoza; y al mismo decano Bermeo, para que dotaran de computadoras en las 15 brigadas; más la participación de 2 digitadores por mesa; y, con el decano de la Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud, Freddy Pereira; y la subdecana Jovanny Santos. la participación de los docentes y estudiantes de las carreras de Medicina, Enfermería, como ejecutores de la vacunación. Más el aporte de las demás carreras de esa unidad académica y de los laboratoristas.

También, refirió que, desde la Facultad de Ciencias Agropecuarias, la decana Sara Castillo y el subdecano Abrahán Cervantes comprometieron su aporte con ordenadores y personal para la digitación; lo mismo que la decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Rosemary Samaniego, quienes, colaboraron con sus coordinadores, docentes y estudiantes en tareas como organización de los grupos, prerregistro de estudiantes y demás tareas logísticas.

Apoyo de la DBU

De otro lado, el vicerrector Pérez, dijo que se apoyó en Jorge Villacís Salcedo, principal de la Dirección de Bienestar Universitario, DBU, y a su personal, para gestionar insumos, equipos, atención médica postvacunación, prerregistro, registro, bebidas, comida; más los contactos concernientes a seguridad con la Policía Nacional, Ejército Ecuatoriano, Cuerpo de Bomberos, y vigilancia privada.

“Han sido días de mucho trabajo; pero, los resultados obtenidos valen la pena; la UTMACH cumple con su papel de ser parte de las soluciones para la comunidad; y servir a los ciudadanos en esta pandemia es un deber y privilegio para todos quienes somos parte de este centro de educación superior”, subrayó el director Villacís.

Agregó que el trabajo en equipo es lo que hace grande a la UTMACH y que gracias a ese esfuerzo conjunto se tuvo como resultados: el martes, 2.314 vacunados; el miércoles, 3.440; el jueves, 3.402; y el viernes, 3,550; en total, 12.706 vacunados, según los datos consolidados y cuadrados.

Prestancia de la FCE

Por su parte, el decano Bermeo, como anfitrión del punto único de vacunación, agradeció a todo el personal que tiene a cargo, ya que la mayoría de sus colaboradores se involucraron de varias maneras en las jornadas de vacunación.

“La Facultad de Ciencias Empresariales volcó su recurso humano y su espacio físico para que las brigadas de vacunación puedan desarrollar su labor en un área funcional, segura y cómoda; gracias a lo cual, las jornadas se ejecutaron de forma ágil y en orden”, aseveró el decano Bermeo.

Nueva jornada

Al terminar la vacunación en la UTMACH, el rector Quezada mencionó que, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública, habrá una nueva fase de vacunación del lunes 19 de julio al miércoles, 21 de julio.

“La organización demostrada por la UTMACH ha sido considerada por la Secretaría de Estado, de la Salud como eficiente; por lo tanto, estamos gustosos de continuar nuestro apoyo en esta tarea. Estamos planificando esta nueva jornada, cuyos detalles los daremos a conocer el fin de semana. Agradezco a todo el personal de la Universidad Técnica de Machala por el trabajo realizado; al Gobierno Nacional por la confianza depositada; a la empresa privada por el apoyo recibido y a la comunidad orense que tiene en esta alma mater, a una institución con vocación de servicio, no solo académico, sino también, de desarrollo, bienestar y beneficio social”, puntualizó el rector Quezada.

Con rezagados culmina vacunación masiva a estudiantes de la UTMACH


Durante el tercer día de vacunación contra el coronavirus, a estudiantes de la Universidad Técnica de Machala, el rector, César Quezada Abad; reiteró su llamado a los alumnos para que continúen protegiéndose contra la enfermedad.

De igual manera, el vicerrector administrativo, Jhonny Pérez Rodríguez, mencionó que la campaña masiva culminará el viernes 16 de julio; mientras ya se prepara el accionar para la segunda dosis que sería dentro de 28 días, aproximadamente.

De su lado, Rosemary Samaniego Ocampo, decana de la Facultad de Ciencias Sociales, enfatizó el importante beneficio que significa la vacunación para los 3.355 de la citada unidad académica.

Cabe destacar, que en el penúltimo día de vacunación en la #UTMACH, también se dio espacio a los que están en gestiones de titulación y a estudiantes residentes en El Oro, aunque sean de otras universidades.

«Queremos servir a la mayor cantidad posible de personas; comenzando con nuestros estudiantes y extendiendo la cobertura para los alumnos de universidades colegas. Además, el viernes estaremos atendiendo a todos los rezagados para culminar estas jornadas de vacunación», señaló Jorge Villacís Salcedo, principal de la Dirección de Bienestar Universitario, DBU.

La UTMACH colaborará con el MSP en los programas del #PlanVacunación9100


“Estoy gratamente impresionado por el trabajo desplegado por la Universidad Técnica de Machala, por las actividades bien organizadas que han permitido una jornada de vacunación bien ejecutada. Veo cómo los mismos estudiantes de medicina y enfermería, se han hecho cargo, junto con sus docentes y que el resto de servidores universitarios los apoyan. Felicitaciones a las autoridades y personal de esta institución”.

Esas fueron las palabras que expresó el viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud, José Ruales, al rector de la UTMACH, César Quezada Abad; y al vicerrector administrativo, Jhonny Pérez Rodríguez, durante su visita a la mencionada institución de educación superior.

Durante el recorrido, el viceministro Ruales, constató la coordinación de las actividades y dialogó con los servidores que vacunaban y con los digitadores, a quienes agradeció por el trabajo que estaban efectuando.

Apoyo de la UTMACH

Es más, tan bien impresionado quedó, que no dudó en solicitar el apoyo institucional para replicar la jornada con el personal universitario; pero, ya a escala provincial.

“Nosotros vamos continuar capacitándolos y respaldándolos para que nos apoyen en las próximas campañas de vacunación. Esta es la manera cómo se debe trabajar en favor de la comunidad y que bien, que sea la academia orense la que nos acompañe en este cometido”, fue otra de las expresiones del viceministro Ruales.

Respuesta positiva

De su lado, el rector Quezada, reiteró su compromiso para con los estudiantes y para con la colectividad, en el afán de contribuir positivamente en la consecución del bienestar de la población por medio de la vacunación.

“Tenemos el personal, que seguirá entrenándose con los personeros del Ministerio de Salud; y tenemos la buena disposición de ayudar efectivamente al gobierno nacional con esta tarea que nos atañe a todos en pro de la salud”, resaltó la primera autoridad de la UTMACH.

Asimismo, el vicerrector Pérez, manifestó al viceministro que una vez culmine la jornada de esta y la segunda fase de vacunación para los estudiantes, la UTMACH estará presta a colaborar con las tareas que requiera el referido Ministerio.

“La organización desplegada es producto de la unión de voluntades por una causa común y que mejor causa que la aportar como ente activo dentro de los programas de vacunación que tiene la Cartera de Salud Pública”, aseguró el vicerrector Pérez.

Vacunación masiva de estudiantes contra el coronavirus en la UTMACH


Que 11.833 estudiantes de la Universidad Técnica de Machala, UTMACH, recibirán la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, a partir del martes, 13 de julio de 2021, teniendo como sede a la Facultad de Ciencias empresariales. Ese fue el anuncio del rector, César Quezada Abad, quien confirmó que la campaña ya está coordinada con el Ministerio de Salud Pública, MPS.

“Gracias a las gestiones efectuadas desde el rectorado y con la coordinación del vicerrector administrativo, Jhonny Pérez Rodríguez, convenimos con el Ministerio de Salud Pública, iniciar las jornadas de vacunación masiva a los alumnos de nuestra universidad; mismas que comenzarán el martes y se extenderán hasta el próximo viernes, 16 de julio”, destacó la primera autoridad universitaria.

Prioridad

De acuerdo con el vicerrector Pérez, la vacunación se ejecutará por facultades; tomando en consideración a aquellas que tienen estudiantes en modalidad híbrida (clases virtuales y prácticas presenciales) para ser atendidas con prioridad.

“Esto significa que los estudiantes de las facultades con carreras como Medicina, Enfermería, Acuicultura, y Agronomía, serán los primeros en vacunarse, debido a la modalidad presencial que cursan; y luego, se atenderá al resto de las unidades académicas”, resaltó el vicerrector administrativo.

Así mismo, el vicerrector Pérez, puntualizó que se establecieron 15 brigadas de vacunación y que hubo la capacitación necesaria para los docentes y estudiantes de Medicina y Enfermería que brindarán su contingente durante la ejecución de la actividad referida.

Cronograma

Por su lado, Jorge Villacís Salcedo, principal de la Dirección de Bienestar Universitario, DBU, especificó que el cronograma de vacunación queda establecido de la siguiente manera: Facultad de Ciencias Agropecuarias y Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud, recibirán la dosis, el 13 de julio, desde las 09h00 hasta las 17h00. En total, 4.048 estudiantes.

El miércoles, 14 de julio, desde las 09h00 hasta las 17h00, se vacunará a los 4.480 estudiantes de la Facultad de Ingeniería Civil y los de la Facultad de Ciencias Empresariales. El jueves, 15 de julio, en el mismo horario, le tocará a los 3.355 de las Facultad de Ciencias Sociales; más aquellos alumnos de las anteriores facultades que no hayan podido vacunarse el día que les tocaba, mientras que el viernes, 16 de julio, a las mismas horas, finalizará la vacunación con los rezagados de todas las facultades.

“Los estudiantes que se encuentran en la fase de titulación serán atendidos los días designados para los rezagados; o sea, el jueves y viernes. Por otro lado, se está gestionando para que el Consejo Universitario autorice, la suspensión de clases en concordancia con el cronograma establecido para cada facultad”, manifestó el director Villacís.

Detalles

De igual manera, el rector Quezada, acotó que luego del diálogo con el personal del MSP se estableció que, por cuestiones de logística, el punto único de vacunación es la Facultad de Ciencias Empresariales.

Además, el rector Quezada, felicitó y agradeció a los decanos, subdecanos, directores, jefes, personal auxiliar y personal de servicio que aportaron con ideas, unieron esfuerzos y concretaron las acciones para lograr el éxito en esta jornada de vacunación masiva.

UTMACH convocó a un foro a los candidatos para presidente del CAO


Si desea conocer cuáles son las propuestas puntuales de los candidatos a presidente del Colegio de Abogados de El Oro, CAO, no deje de escuchar el programa que, a propósito, ha organizado el Consultorio Jurídico Gratuito de la Universidad Técnica de Machala, UTMACH, el cual se transmitirá, en vivo, a través de la página de Facebook de Radio UTMACH, el lunes 12 de julio, a partir de las 18h00.

Al respecto, Leonardo Falconí Romero, coordinador del mencionado Consultorio, explicó que se trata de un foro que tiene como fin, abrir un espacio para que los aspirantes a la principalía del citado gremio, expongan sus ideas de las actividades que consideran importantes y que pondrían en ejecución, en caso de llegar a la presidencia del CAO.

Añadió que el programa se transmitirá en vivo desde el auditorio del campus Machala (EXUTSAM) y que se tomarán las medidas de bioseguridad dispuestas. Indicó que personal de la Dirección de Bienestar Universitario, DBU, será el encargado de tomar la temperatura, controlar el correcto uso de la mascarilla y de proporcionar alcohol y gel antiséptico, antes, durante y después del foro.

El coordinador Falconí, señaló que se invitó personalmente, a los tres candidatos, quienes deberán asistir al lugar del foro. Una vez ahí, cada postulante deberá referirse de manera concreta y específica a sus propuestas.

“Este espacio busca promover el respeto a las ideas y pensamientos de los candidatos, sin distingo de ideología política o partidista. No se aceptará agresiones de ninguna índole entre los participantes ni vía telemática en la página de transmisión”, recalcó el coordinador.

UTMACH: Lista la automatización de la Fase 1 de la Integración Curricular


Lograr, la automatización de la Unidad de Integración Curricular, de las distintas carreras de rediseño de la Universidad Técnica de Machala, UTMACH, es la actividad en la cual se encuentran enfocadas la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación, más la Dirección Académica.

De acuerdo con los reportes oficiales sobre el tema, el levantamiento de datos relacionados con las actividades para la automatización, comenzó en febrero de este año y para la fecha se ha logrado culminar con la fase 1 del proceso.

“La fase 1 es aquella relacionada con la organización misma que considera registro del tema, registro de los grupos de estudiantes participantes, registro de tutores y especialista siendo este controlado por los insumos provistos desde el SIUTMACH a través del distributivo docente”, fue la explicación de Oscar Riofrío, director de Tecnologías de la Información de Comunicación.

Capacitación

Entre tanto, del lunes 05 al miércoles 07 de julio, el equipo responsable de las direcciones Académica (Gisela León, Franklin Conza, Jorge Benites) y Dirección de TIC (Oscar Riofrío, Freddy Rojas) organizaron un ciclo de capacitaciones con los participantes académicos.

Riofrío señaló que las capacitaciones tuvieron un total de 50 participantes y 20 horas de duración, cuyo objetivo fue presentar la funcionalidad de la fase 1 del proceso de automatización de la unidad de integración curricular.

Por su parte, Gisela León García, directora Académica, expresó que “la Unidad de Integración Curricular valida las competencias profesionales para el abordaje de situaciones, necesidades, problemas, dilemas o desafíos, constituyéndose en un espacio investigativo y de reflexión según el modelo educativo institucional”.

De su lado, el director de TIC, consideró que “una adecuada gestión de la información garantiza a todos los estudiantes una designación oportuna de un tutor, miembros de tribunal académico aportando un adecuado control en el registro de las actividades”.

Participación directa

El rector, César Quezada Abad, también acotó que la Integración Curricular aspira a conseguir que los profesores no se limiten a llevar a la práctica las propuestas de las editoriales, sino que contextualicen realmente el currículo prescrito por la administración e intervengan activamente en su diseño y organización.

“Del mismo modo, se apela a comprender el currículo no como producto, sino como proceso, al tiempo que trata de facultar a los profesores para intervenir, no sólo en su plasmación en la práctica y, eventualmente, en su evaluación, sino también en la planificación y organización de la misma”, especificó el rector.